Investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, han desarrollado a partir de la saliva de caracoles marinos un medicamento oral para aliviar las formas más graves de dolor con una eficacia similar a la de la morfina, según un artículo publicado en la revista ‘Chemical & Engineering News’.
La saliva de mar consigue aliviar el dolor intenso, como el de las personas con neuropatía periférica, en dosis mucho más bajas que los medicamentos existentes y sin el riesgo de causar adicción.
¿Qué es la saliva y para qué sirve?
La saliva también equilibra los altos niveles de acidez neutralizando el pH oral. De manera que, ayuda a remineralizar los dientes cuando están inmersos en ácidos y en consecuencia, previene la aparición de caries dental y otras complicaciones orales.
¿Qué es la composición de la saliva?
La composición de la saliva es una barrera de defensa del cuerpo contra las infecciones. Los compuestos de la saliva tienen una función antibacteriana y antifúngicas que eliminan la mayoría de los microbios que entran en nuestra boca. El pH que tiene la saliva evita que los dientes sufran oxidaciones y/o corrosiones.
¿Qué es la sal marina y para qué sirve?
Sin embargo, también es muy útil para la elaboración de productos industriales, de belleza, cuidado de la piel y tratamientos terapéuticos, ya que algunos estudios han demostrado que, gracias a su alto porcentaje de magnesio, la sal marina tiene un efecto antiinflamatorio que puede aprovecharse como relajante natural.
¿Cómo se obtiene la sal de mar?
Gracias al proceso natural que se lleva a cabo para obtener la sal de mar, este ingrediente tiene oligoelementos como el calcio, cloruro de magnesio, potasio, zinc, yodo y manganeso que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.