Que Importancia Tienen Los Niños Para Dios Segun La Biblia?

Que Importancia Tienen Los Niños Para Dios Segun La Biblia
La Palabra del Día: Los niños son importantes para Dios – Periódico Presencia Por: Pastor Edwin Nazario En La Biblia, Manual de Vida para el ser humano, Dios habla sobre los niños y lo importante que ellos y ellas son para Él. Veamos algunas citas bíblicas: 1.

Los niños son un regalo de Dios, como parte de Su herencia, si obedecemos su Palabra: Salmos 127:3 ‘3 Los hijos son una herencia del SEÑOR, los frutos del vientre son una recompensa.’ 2. Los niños son de bendición especial a los padres que lo traen al mundo: Deuteronomio 28:4 ‘4 »Benditos serán el fruto de tu vientre, tus cosechas, las crías de tu ganado, los terneritos de tus manadas y los corderitos de tus rebaños’ 3.

Los niños se desean para bendición: Génesis 9:7 ‘7 »En cuanto a ustedes, sean fecundos y multiplíquense; sí, multiplíquense y llenen la tierra.» 4. El niño tiene la capacidad de ser enseñado para pensar y actuar en relación a la voluntad de Dios y andar en sus caminos: Deuteronomio 6:6-7 ‘6 Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando.7 Incúlcaselas continuamente a tus hijos.

  1. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.’ 5.
  2. El niño puede entender que la obediencia permite una vida fructífera con Dios: Colosenses 3:20 ’20 Hijos, obedezcan a sus padres en todo, porque esto agrada al Señor.6.
  3. Los niños son tan valiosos para Dios que El ordena protegerlos.

Mateo 18:6 ‘6 Pero si alguien hace pecar a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran al cuello una gran piedra de molino y lo hundieran en lo profundo del mar.’ 7. Dios quiere tener una relación genuina con los niños: Lucas 18:16 ‘«Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos 8.

¿Por qué los niños son tan importantes para Dios?

Los niños son un regalo de Dios Mas Jesús, llamándolos, dijo: ‘Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. De cierto os digo, que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él’».

¿Qué dice Jesús respecto a los niños?

¿Qué (no) significa ‘ser como niño’? – Universidad Católica de la Santísima Concepción En Mc 10,13-16 dice: ‘Trajeron unos niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos los reprendían. Jesús, al verlo, se indignó y les dijo: Dejen que los niños vengan a mí; no lo impidan, por Para responder la pregunta planteada en el título hay que empezar diciendo que en el contexto cultural judío de la época de Jesús los niños no eran tomados en cuenta socialmente.

  1. No se les consideraba como modelo de inocencia (como la hacemos nosotros hoy) sino como modelo de inmadurez, ignorancia y torpeza.
  2. Peor aún: no conocían la Ley, necesaria para la salvación.
  3. Es muy probable entonces, que los discípulos de Jesús hayan visto en los niños una molestia inútil y absurda para su Maestro, pues no tenían aún las condiciones básicas como para entender y acoger su doctrina, y decidirse a su seguimiento.

Por tanto, los discípulos, al espantarlos, actuaron lógicamente. Si hay alguien que rompió la lógica, ése fue Jesús. Situación, en todo caso, no muy lejana a lo que fue nuestra sociedad. Yo recuerdo haber alcanzado a escuchar en mi infancia aquello de que ‘los niños no hablan en la mesa’.

  1. Jesús les dice a sus discípulos que de los que son ‘como’ niños es el Reino y que hay que recibir este Reino ‘como’ un niño.
  2. El punto de comparación es el siguiente: los niños no son autovalentes sino que dependen del cuidado de los demás y reciben las cosas no porque se las hayan ganado haciendo méritos sino gratuitamente y no se hacen mayor problema por esto.

Esto significa que en una sociedad y en una religión en que lo central es el mérito y el cumplimiento, sobre todo en lo que se refiere a la salvación, Jesús hace estallar la lógica imperante al ofrecer la salvación como regalo y no como premio o sueldo por los esfuerzos realizados.

  • A su vez, la actitud que se corresponde con el ofrecimiento del Reino como regalo es la de ¡aceptarlo como regalo! Actitud característica de los niños que son quienes llaman a sus padres ‘abbá’ (= papá) y reciben de ellos los dones con sencillez, espontaneidad, sorpresa, alegría y agradecimiento.
  • No se trata de hacer méritos con grandes ayunos o realizando obras que requieren un gran esfuerzo, sino de abrirse en receptividad confiada e incondicional ante Dios.

Ésta es la actitud exigida a los discípulos de Jesús. Es claro, entonces, que la exhortación a ser ‘como’ niños no significa cualquier cosa que se nos ocurra. No se trata, por ejemplo, de que un adulto se transforme en alguien inmaduro o en alguien que no es capaz de distinguir con claridad entre el bien y el mal.

No se trata de fomentar infantilismos ni de un llamado a la ingenuidad. No se trata de un proceso de regresión y de fijación en una etapa infantil. Para decirlo de una manera gráfica: no hay que ir a comprarse ni pañales ni Hipoglós, sino de integrar las actitudes de los niños recién mencionadas en la vida adulta y que son incompatibles con ciertas actitudes adultas que nos disminuyen en humanidad.

Construir el Reino corresponde a la actitud adulta del mérito, del propio esfuerzo, actitud incompatible con la salvación como gracia. Acoger o recibir el Reino como un regalo extraordinario con confianza, sorpresa, alegría y agradecimiento, y dar testimonio del regalo recibido es lo que pide Jesús a sus discípulos de todos los tiempos.

Para responder la pregunta planteada en el título hay que empezar diciendo que en el contexto cultural judío de la época de Jesús los niños no eran tomados en cuenta socialmente. No se les consideraba como modelo de inocencia (como la hacemos nosotros hoy) sino como modelo de inmadurez, ignorancia y torpeza.

Peor aún: no conocían la Ley, necesaria para la salvación. Es muy probable entonces, que los discípulos de Jesús hayan visto en los niños una molestia inútil y absurda para su Maestro, pues no tenían aún las condiciones básicas como para entender y acoger su doctrina, y decidirse a su seguimiento.

  1. Por tanto, los discípulos, al espantarlos, actuaron lógicamente.
  2. Si hay alguien que rompió la lógica, ése fue Jesús.
  3. Situación, en todo caso, no muy lejana a lo que fue nuestra sociedad.
  4. Yo recuerdo haber alcanzado a escuchar en mi infancia aquello de que ‘los niños no hablan en la mesa’.
  5. Jesús les dice a sus discípulos que de los que son ‘como’ niños es el Reino y que hay que recibir este Reino ‘como’ un niño.

El punto de comparación es el siguiente: los niños no son autovalentes sino que dependen del cuidado de los demás y reciben las cosas no porque se las hayan ganado haciendo méritos sino gratuitamente y no se hacen mayor problema por esto. Esto significa que en una sociedad y en una religión en que lo central es el mérito y el cumplimiento, sobre todo en lo que se refiere a la salvación, Jesús hace estallar la lógica imperante al ofrecer la salvación como regalo y no como premio o sueldo por los esfuerzos realizados.

A su vez, la actitud que se corresponde con el ofrecimiento del Reino como regalo es la de ¡aceptarlo como regalo! Actitud característica de los niños que son quienes llaman a sus padres ‘abbá’ (= papá) y reciben de ellos los dones con sencillez, espontaneidad, sorpresa, alegría y agradecimiento. No se trata de hacer méritos con grandes ayunos o realizando obras que requieren un gran esfuerzo, sino de abrirse en receptividad confiada e incondicional ante Dios.

Ésta es la actitud exigida a los discípulos de Jesús. Es claro, entonces, que la exhortación a ser ‘como’ niños no significa cualquier cosa que se nos ocurra. No se trata, por ejemplo, de que un adulto se transforme en alguien inmaduro o en alguien que no es capaz de distinguir con claridad entre el bien y el mal.

  1. No se trata de fomentar infantilismos ni de un llamado a la ingenuidad.
  2. No se trata de un proceso de regresión y de fijación en una etapa infantil.
  3. Para decirlo de una manera gráfica: no hay que ir a comprarse ni pañales ni Hipoglós, sino de integrar las actitudes de los niños recién mencionadas en la vida adulta y que son incompatibles con ciertas actitudes adultas que nos disminuyen en humanidad.

Construir el Reino corresponde a la actitud adulta del mérito, del propio esfuerzo, actitud incompatible con la salvación como gracia. Acoger o recibir el Reino como un regalo extraordinario con confianza, sorpresa, alegría y agradecimiento, y dar testimonio del regalo recibido es lo que pide Jesús a sus discípulos de todos los tiempos.

¿Que los niños son importantes para Jesús?

Nuestros queridos niños son un regalo de Dios En el libro de Mateo leemos que después que Jesús y Sus discípulos descendieron del Monte de la Transfiguración, se detuvieron en Galilea y luego fueron a Capernaum. Los discípulos le preguntaron a Jesús: ‘¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?

  • ‘Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
  • ‘y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entrareis en el reino de los cielos.
  • ‘Así que, cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos.
  • ‘Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.
  • ‘Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mi, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar’ (Mateo 18:1-6).

Es significativo que Jesús amara a esos pequeñitos que hacía tan poco tiempo habían dejado la vida premortal para venir a la tierra. Es que los niños, tanto entonces como ahora, son una bendición, despiertan nuestro amor y nos impulsan a las buenas obras.

No es de extrañar que el poeta Wordsworth haya dicho esto del nacimiento: ‘No viene el alma en completo olvido, ni de todas las cosas despojada, pues al salir de Dios, que fue nuestra morada, con destellos celestiales se ha vestido’ (William Wordsworth, ‘Ode: Intimations of Immortality from Recollections of Early Childhood’, The Complete Poetical Works of William Wordsworth, Londres: MacMillan and Co., 1924, pág.359).

La mayoría de estos pequeños vienen a padres que los esperan ansiosamente y que se regocijan de tomar parte en el milagro que llamamos nacimiento. Ningún sacrificio es demasiado, ningún dolor muy grande, ninguna espera demasiado larga. Cómo no habría de chocarnos una historia en los periódicos de los Estados Unidos que dice que ‘una niña recién nacida, que encontraron en un tarro de basura, envuelta en una bolsa de papel, esta en observación en el hospital.

  1. Tenemos el solemne deber, el privilegio preciado, si, la sagrada oportunidad, de recibir con amor en nuestro hogar y nuestro corazón a los niños, que hacen nuestra vida mejor.
  2. Nuestros niños tienen tres salas de clase en las que aprender; me refiero a la sala de clase de la escuela, a la de la Iglesia y a la que llamamos el hogar.
  3. La Iglesia siempre ha tenido particular interés en la educación publica y exhorta a sus miembros a participar en cualquier actividad que tenga como fin mejorar la educación de nuestros niños y jóvenes.
See also:  Que Significa Olivia En La Biblia?

No hay nadie mas importante en la enseñanza publica que el maestro que tiene la oportunidad de amar, enseñar e inspirar a los niños y jóvenes, deseosos de aprender. El presidente David 0. McKay dijo: ‘El magisterio es la profesión mas noble del mundo. La estabilidad y la pureza del hogar, así como la seguridad y permanencia de una nación dependen de la educación apropiada de nuestros niños y jóvenes.

Los padres dan al niño la vida; el maestro lo capacita para vivirla bien’ (David 0. McKay, Gospel Ideals, Salt Lake City: Improvement Era, 1953, pág.436). Confío en que reconozcamos su importancia y su misión vital, proveyéndoles las condiciones apropiadas para su labor, los mejores libros y sueldos que demuestren la gratitud y confianza que nos inspiran.

Todos recordamos con afecto a los maestros de nuestra niñez y juventud. Siempre me pareció gracioso que mi maestra de música fuera la señorita Bemoles. Tenia la habilidad de inculcar en sus alumnos el amor a la música y nos enseñó a reconocer los instrumentos por el sonido.

Recuerdo muy bien la influencia de Ruth Crow, nuestra maestra de higiene. Aunque eran los días de la depresión económica, ella se ocupó de que todos los alumnos del sexto grado tuviéramos una gráfica del cuidado dental; personalmente se ocupaba de que todos tuviéramos la atención odontológica apropiada, ya fuera de origen privado o publico.

Cuando la señorita Burkhaus, que nos enseñaba geografía, nos mostraba los mapas del mundo y nos señalaba las capitales de las naciones, con los aspectos distintivos de cada país y sus rasgos idiomáticos y culturales, ni siquiera me imaginaba que algún día conocería yo esos lugares y esos pueblos.

Es vital la importancia de estos maestros, que elevan a nuestros niños, les agudizan el intelecto y los motivan a progresar. El aula de la Iglesia aporta su aspecto esencial a la educación de todos los niños y jóvenes. Allí, el maestro inspira a los que asisten a sus clases y sienten la influencia de su testimonio.

En la Primaria, la Escuela Dominical y las reuniones de las Mujeres Jóvenes y del Sacerdocio Aarónico, hay maestros bien preparados, llamados por inspiración del Señor, que influyen en cada niño y joven para que busquen ‘palabras de sabiduría de los mejores libros conocimiento, tanto por el estudio como por la fe’ (D.

Y C.88: 118), Una palabra de aliento aquí y pensamiento espiritual allí afectan una valiosa vida y dejan su marca indeleble en el alma inmortal. Hace muchos años, en un banquete, nos sentamos junto al presidente Harold B. Lee y su esposa. El le dijo a Ann, nuestra hija adolescente: ‘El Señor te ha bendecido con una cara y un cuerpo hermosos.

Mantén igualmente bello tu interior y serás bendecida con verdadera felicidad’. Este gran maestro le dio a Ann una guía inspirada para volver al reino celestial de nuestro Padre. El maestro humilde e inspirado de la Iglesia puede despertar en sus alumnos el amor por las Escrituras.

Incluso puede llevar al Salvador y a los Apóstoles de la antigüedad no sólo a la sala de clases sino al corazón, la mente y el alma de nuestros niños. Quizás el aula mas importante de todas sea el hogar. Allí es donde se forman la actitud, las creencias mas arraigadas, y donde se fomenta o se destruye la esperanza.

Nuestro hogar es el laboratorio de nuestra vida; lo que hagamos allí determinara el curso que sigamos al irnos de casa. El doctor Stuart E. Rosenberg escribió esto en su libro El camino a la confianza: ‘A pesar de todas las nuevas y modernas invenciones, estilos y tendencias, nadie ha inventado todavía, ni lo hará, un substituto satisfactorio de nuestra familia’.

  1. Un hogar feliz es como un cielo mas temprano en la tierra.
  2. El presidente George Albert Smith dijo: ‘¿Queremos tener hogares felices? Si es así, deben reinar en ellos la oración y la gratitud’.
  3. Hay veces en que los niños vienen a este mundo con un impedimento físico o mental.
  4. Por mucho que tratemos, es imposible saber por que o cómo ocurre esto.

Admiro a los padres que, sin quejarse, reciben en sus brazos y en su vida a uno de estos hijos de nuestro Padre Celestial y le dedican esa medida extra de sacrificio y amor. El verano pasado, en un campamento, observe a una madre que alimentaba pacientemente a su hija adolescente, que sufría de una incapacidad a consecuencia de problemas ocurridos al momento del nacimiento, y dependía totalmente de ella.

  • Le daba una a una las cucharadas de comida y los tragos de agua, mientras le sostenía la cabeza.
  • No pude menos que pensar: Durante diecisiete años, esta madre se ha dedicado a servir a su hija en todo, no pensando jamas en su propia comodidad, su propio placer, su propio alimento.
  • Que el Señor bendiga a esos padres y a esos niños.

Y lo hará. Todos los padres saben que las emociones mas fuertes que se puedan sentir no se originan en ningún acontecimiento cósmico ni se encuentran en ningún libro, sino en el momento en que ellos contemplan a uno de sus hijos dormido. Esto me recuerda las palabras de Charles M.

  • Son ídolos del corazón y del hogar,
  • son ángeles de Dios disfrazados;
  • sus cabellos despiden rayos de sol,
  • la gloria de Dios brilla en sus ojos.
  • Estos pequeñitos que han bajado del cielo
  • me han hecho mas hombre y mas dulce;
  • y se ahora por que Jesús comparó
  • el Reino del Cielo con un niño.

Al tratar con niños diariamente, descubrimos que son muy perceptivos y a veces expresan verdades profundas. Carlos Dickens, el autor de Canción de Navidad, ilustró este punto al describir la humilde familia de Bob Cratchit, que se había reunido para la cena navideña, modesta pero recibida con expectativa.

El padre regresaba a la casa, llevando al pequeño Tim, su hijo lisiado, sobre los hombros. Tim tenía que usar una muleta y un aparato de hierro que le sostuviera las piernas. La esposa de Bob le preguntó cómo se había portado el niño. ‘Bueno como un pan’, dijo Bob; ‘aun mejor. Por estar tanto tiempo sentado, piensa mucho, y se le ocurren ideas muy extrañas.

Me dijo que esperaba que la gente de la iglesia lo mirara, y al verlo invalido, recordara en esta Navidad quien hizo a los cojos caminar y a los ciegos ver’ (Charles Dickens, Christmas Carol and Cricket on the Hearth, Nueva York: Grosset and Dunlop, s.f., págs.50-51; traducción libre).

El mismo Charles Dickens afirmó: ‘Quiero mucho a estos pequeños, y no es un hecho insignificante que ellos, que acaban de salir de la presencia de Dios, nos amen’. Los niños expresan el amor en formas novedosas. Hace unas semanas, el día de mi cumpleaños, una preciosa niñita me regaló una tarjeta escrita por ella; en el sobre había metido un candadito de juguete que pensó que me gustaría recibir de regalo.

‘Nada hay mas hermoso, entre todas las cosas bellas del mundo, que ver a un niño cuando da un regalo, por insignificante que sea. El niño pone el mundo a nuestros pies; abre el mundo ante nuestros ojos como si fuera un libro que nunca antes pudimos leer.

Pero cuando da un regalo, es siempre algo absurdo como un ángel con aspecto de payaso. En realidad, es muy poco lo que puede dar, porque sin darse cuenta, ya nos lo ha dado todo’ (Margaret Lee Rubeck, Bits e Pieces, 20 de septiembre de 1990). Así fue el regalo que Jenny me hizo. Los niños parecen estar investidos con una fe inalterable en su Padre Celestial y en la capacidad y disposición de El para contestar sus oraciones.

Cuando un niño ora, Dios escucha; lo se por experiencia personal. Deseo contaros sobre Barry Bonnell y Dale Murphy, dos conocidos jugadores de béisbol que jugaron en el Club Braves de Atlanta. Los dos son conversos a la Iglesia; Barry Bonnell bautizó a Dale Murphy.

  • En la temporada de 1978, ocurrió algo que Barry describe como una ‘experiencia para cambiar la vida’.
  • Se encontraba luchando por mejorar, con un promedio de,200.
  • Por ese motivo, se sentía deprimido y desdichado.
  • No tenía deseos de acompañar a Dale Murphy al hospital cuando este se lo pidió, pero fue.
  • Allí conoció a Ricky Little, un entusiasta admirador de los Braves, que tenia leucemia.

Era obvio que el niño se hallaba muy próximo a morir. Barry buscó desesperadamente palabras de consuelo, pero nada le parecía adecuado. Al fin, le preguntó si quería que hicieran algo. El niño lo pensó y luego les pidió que cada uno hiciera una carrera para el en el siguiente partido.

  • Barry comentó después: ‘Para Dale aquello no era difícil; el había hecho tantas; pero yo me encontraba luchando todavía y no había hecho ni una sola en el año.
  • No obstante, tuve una sensación cálida y le prometí que lo haría’.
  • Esa noche Barry hizo su única carrera de toda la temporada (Jim Ison, Mormon in the Major Leagues).

La oración de un niño se había contestado; se había hecho realidad el deseo de un niño. Si todos los niños pudieran contar con padres cariñosos, un hogar estable y buenos amigos, ¡que maravilloso sería su mundo! Lamentablemente, hay muchos que no tienen esa bendición.

  • Hay muchos que son testigos de los golpes brutales que da el padre a la madre, mientras que otros reciben ellos mismos esos golpes.
  • ¡Que cobardía, que depravación, que vergüenza! En todas partes llegan al hospital los pequeñitos magullados y golpeados, junto con mentiras descaradas de que ‘se golpeó contra la puerta’ o ‘se cayó de las escaleras’.

Estos mentirosos y malvados que los maltratan algún día. cosecharan la tempestad de sus malas acciones. El niño silencioso, lastimado, ofendido, víctima a veces del maltrato y del incesto, debe recibir ayuda. Un juez me escribió lo siguiente: ‘El abuso sexual de los niños es uno de los crímenes mas depravados, destructivos y desmoralizadores de una sociedad civilizada.

Hay un alarmante aumento de denuncias de maltrato físico, sociológico y sexual de los niños. Nuestros tribunales están inundados de esta conducta repugnante’, La Iglesia no acepta tal comportamiento vil y perverso, sino que condena con los términos mas severos ese trato de los hijos preciados de Dios.

Debemos rescatar, enseñar, amar y sanar al niño que así sufra. Y debemos llevar al ofensor ante la justicia, hacerlo responsable de sus acciones y obligarlo a recibir tratamiento profesional que lo cure de una conducta tan diabólica. Si sabemos de alguien que lo haga y no hacemos algo por detener al culpable, nos convertimos en cómplices; compartimos su culpa; experimentamos parte del castigo.

  1. Espero no haber hablado demasiado severamente, pero quiero a esos pequeñitos y se que el Señor también los ama.
  2. No hay un relato mas conmovedor de Su amor que la experiencia que se cuenta en 3 Nefi, cuando Jesús bendijo a los niños.
  3. Dice que Jesús sanó a los enfermos, enseñó a la gente y oró por los presentes.
See also:  Que Significa Soñar Que Alguien Explota?

Citare unas hermosas palabras:

  1. ‘ tomó a sus niños pequeños, uno por uno, y les bendijo, y rogó al Padre por ellos.
  2. ‘Y cuando hubo hecho esto, lloró de nuevo;
  3. ‘y habló a la multitud, y les dijo Mirad a vuestros pequeñitos.
  4. ‘Y he aquí, al levantar la vista para ver, dirigieron la mirada al cielo, y vieron abrirse los cielos, y vieron ángeles que descendían del cielo cual si fuera en medio de fuego y los ángeles los ministraron’ (3 Nefi 17:21-24).

Quizás os preguntéis: ¿Pasan cosas así hoy? Os contare la hermosa historia de dos abuelos que son actualmente misioneros, y de la manera en que su nietecito fue bendecido. El abuelo escribió lo siguiente: ‘Mi esposa Deanna y yo estamos en una misión en Jackson, Ohio.

  1. Una de nuestras principales preocupaciones al aceptar el llamamiento era nuestra familia y el hecho de que no estaríamos para ayudarlos en sus problemas.
  2. Poco antes de salir, hubo que hacerle una operación a nuestro nieto de dos años y medio para corregirle un defecto en un ojo.
  3. Su madre me pidió que los acompañara porque mi nietecito y yo somos muy unidos.

La operación salió bien, pero el pequeño lloró tanto antes como después porque no permitieron que entrara en la sala de operaciones ningún miembro de la familia con el, y tenía miedo. ‘Unos seis meses después, estando nosotros en la misión, hubo que operarlo de nuevo para corregirle el otro ojo.

  • La madre me llamo y me pregunto si no podría ir para acompañarlos; pero la distancia y mis obligaciones me lo impedían.
  • No obstante, Deanna y yo ayunamos y oramos para pedirle al Señor que consolara a nuestro nieto durante su operación.
  • Llamamos para saber cómo estaba y nos dijeron que el niño, recordando su experiencia anterior, no quería apartarse de los padres.

Pero, tan pronto como entró en la sala de operaciones, se calmó, se acostó en la mesa, se quitó los anteojos y se mantuvo tranquilo. Sentimos mucha gratitud porque el Señor había contestado nuestras oraciones. ‘Unos días después, llamamos a nuestra hija para preguntar por el.

Estaba bien; ella nos relató lo siguiente: Después de la operación, al despertar, el niño le había dicho que el abuelo lo había acompañado durante la cirugía; le dijo: ‘El abuelo vino para que todo saliera bien’. Lo que pasó fue que el Señor hizo que el anestesista se pareciera a su abuelo, que se encontraba a mas de dos mil kilómetros de distancia en la misión’.

Tal vez tu abuelo no estuviera junto a ti, pequeñito, pero estabas en sus pensamientos y oraciones. La mano del Señor te acunó y fuiste bendecido por nuestro Padre. Mis queridos hermanos, que la risa de los niños nos alegre el corazón; que la fe de los niños nos serene el alma; que el amor de los niños inspire nuestras acciones.

¿Donde dice la Biblia que los hijos son una bendición?

Blog de la Biblia Estudiaba en la universidad y era muy joven todavía. Mi esposo y yo queríamos graduarnos y luego incrementar la familia, pero una cosa piensa el ser humano y otra Dios, quien siempre sabe lo que es mejor para nosotros. Después de varios días de sentirme mal fui al médico y luego de un rápido reconocimiento me dio la buena noticia: «vas a ser madre».

Mi cara de sorpresa asombró al doctor. «Está seguro?» fue todo lo que pregunté. Y sonriente me respondió, «muy seguro». ¡Iba a ser madre! Nunca imaginé la dicha que se siente ante una noticia como esa. ¡Una buena nueva como esa había que celebrarla! Porque contigo está el manantial de la vida; en tu luz veremos la luz (Salmos 36:9).

A partir de ese momento mi vida tuvo un nuevo sentido. La idea de convertirme en madre hizo que mirase la vida de una forma diferente. Le di gracias a Dios por la dicha de convertirme en madre y aunque al principio pensé que no estaba lista luego me di cuenta de que Dios nunca da algo para lo cual no nos prepara adecuadamente.

Le pedí a Dios ser una madre amorosa, paciente y preocupada y, sobre todo, que me guiase para enseñarle a mi hijo los pasos correctos en la vida desde sus primeros días en el mundo; educar a los hijos bajo la Palabra de Dios es la única forma de asegurar hombres de bien para el futuro. Tus ojos vieron mi embrión, y en tu libro se escribieron todos los días que me fueron dados, cuando no existía ni uno solo de ellos (Salmos 139:16).

Un hijo trae la alegría a la casa porque es una nueva vida que llega al mundo. Al tener a mi hijo supe que Dios me preparó para esa bendición. Es importante confiarle nuestra vida a Dios porque una conducta cristiana es el mejor ejemplo que les damos a los hijos.

  1. Cada paso que les enseñemos debe ser guiado por nuestro Señor.
  2. «Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre Y no desprecies la dirección de tu madre» (Proverbios 1:8).
  3. Mi hijo es mi alegría y una gran bendición en nuestro hogar.
  4. Es mi guía y consejero desde mi llegada a este país; un padre de familia responsable y un seguidor de Cristo, su fe en Jesús es profunda y sólida, tal como yo se lo pedí a Dios cuando solo era una criatura en formación en mi vientre.

Los hijos son un regalo del Señor; los frutos del vientre son nuestra recompense. Los hijos que no nacen en nuestra juventud son como flechas en manos de un guerrero (Salmos 127:3-4). Una madre amorosa, paciente, justa y conocedora de la Palabra de Dios es guía para la formación y educación de los hijos.

  • Pedir a Dios el consejo diario para educarlos es tener la seguridad de que serán hombre rectos y apoyo en la vejez de los padres.
  • Le doy gracias a Dios por mi hijo; los hijos son bendiciones de Dios que nos llegan por amor.
  • ¿Y tú, educas a tus hijos bajo la Palabra de Dios? Gracias al apoyo fiel de nuestros socios financieros, American Bible Society ha ayudado a las personas a interactuar con el mensaje transformador de la Palabra de Dios por más de 200 años.

Quiero recibir consejos, materiales y recursos bíblicos.

¿Qué son los hijos para Dios?

Véase también Engendrado, engendrar ; Expiación, expiar ; Hijos de Cristo ; Hombre(s) ; Nacer de Dios, nacer de nuevo

En las Escrituras, esta frase se emplea con dos sentidos: (1) todos somos literalmente hijos en espíritu de nuestro Padre Celestial; (2) los hijos e hijas de Dios son las personas que han nacido de nuevo mediante la expiación de Cristo.

¿Qué dice Dios de los bebés?

3. Los hijos son una bendición – No debemos ver a los hijos como una carga o como una responsabilidad demasiado difícil de asumir. Los hijos son una bendición, son herencia de Dios y recompensa para nuestras vidas. Debemos amarlos y apreciarlos. Es un gran privilegio y honor que Dios nos conceda hijos, poder verles crecer y criarles en el temor del Señor.

¿Qué son los niños para la Iglesia?

La Iglesia cuenta con la Primaria, un amplio programa para la enseñanza de los niños, la cual se fundó en 1878. Su propósito es enseñar a los niños el evangelio de Jesucristo y a poner en práctica sus principios.

Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. 1 / 2

Descargar fotos El programa es para todos los niños de 3 a 11 años y se lleva a cabo durante dos horas cada domingo mientras los padres participan en sus reuniones semanales. Actualmente más de un millón de niños asisten a la Primaria en todo el mundo.

  1. La organización está dividida en dos partes: el ‘Tiempo para compartir’ y la instrucción individual en clases.
  2. En el Tiempo para compartir los niños participan en actividades y aprenden y cantan canciones que enseñan los principios del Evangelio.
  3. Además, los niños participan en ‘días de actividad’, los cuales se llevan a cabo con regularidad y les brindan oportunidades de relacionarse unos con otros y divertirse sanamente con actividades físicas, creativas, culturales y de servicio.

Los días de actividad dan a los niños la oportunidad de poner en práctica los principios que se les han enseñado el domingo en la Primaria y en el hogar. Los niños de 8 a 11 años se ponen metas personales en las guías Fe en Dios para ayudarles a vivir los principios del Evangelio, adquirir testimonios y entablar amistades.

Esto también les ayuda a prepararse para ingresar a los programas de los Hombres Jóvenes y las Mujeres Jóvenes a los 12 años de edad. Nota sobre la Guía de Estilo: Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione.

Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestra Guía de estilo,

¿Qué quiere decir Dejad que los niños vengan a mí?

DEJAD A LOS NIÑOS QUE VENGAN A MÍ MATEO, 19,14 Hoy quiero hacerlo(a) pensar en los niños (y niñas, por supuesto) de Colombia. Quiero hacerlo reflexionar sobre el trato que usted da a los niños, empezando por los suyos -sus hijos y nietos, sus alumnos y vecinos- o sobre el trato que da a cualquier niño -blanco o negro, bonito o feo, inteligente o deficiente-, que se encuentra en su camino: calle o parque, pueblo o ciudad.

Hoy quiero hacerlo(a) pensar en los niños (y niñas, por supuesto) de Colombia. Quiero hacerlo reflexionar sobre el trato que usted da a los niños, empezando por los suyos -sus hijos y nietos, sus alumnos y vecinos- o sobre el trato que da a cualquier niño -blanco o negro, bonito o feo, inteligente o deficiente-, que se encuentra en su camino: calle o parque, pueblo o ciudad.

Cómo cambiaría Colombia el día en que volviera a respetar y a educar de veras a sus pequeños, permitiéndoles ser niños, inocentes, seguros y alegres!. Partamos de un hecho doloroso que se está dando con frecuencia en Colombia: muchos niños están siendo mal-tratados, mal-trato que va desde la violencia familiar, pasando por la de la escuela, siguiendo con la violencia más grave, la violencia civil o política, la del secuestro, tortura, violación, hasta un mal-trato gravísimo, del que apenas nos damos cuenta, a saber, la perversión moral de la conciencia de adolescentes para vincularlos a la violencia armada: iniciarlos e inducirlos a practicar graves conductas inmorales, como mentir, asesinar, secuestrar, violar y masacrar.

  1. Horror! Este crimen debiera tipificarse penalmente como delito y ser debidamente sancionado.
  2. Grave omisión del Código Penal que entra el mes próximo en vigencia.
  3. Por algo en el Evangelio aconseja Jesús que se aplique al corruptor la pena máxima: ‘Mas le valiera que le colgaran una piedra de molino en el cuello y lo arrojaran a lo profundo del mar’.
See also:  Que Es Un Avivamiento Segun La Biblia?

Ay del hombre que corrompa la conciencia de un menor! Más le valiera no haber nacido!. Merece mención aparte otro mal-trato de menores, por desgracia muy frecuente, sobre todo en estratos medio y alto, muy disimulado y muy grave, por venir de parte de sus mismos padres de familia, y que consiste en atiborrarles el cuerpo de comodidades y la cabecita, de ciencia y tecnología, para luego negarles la educación religiosa y moral.

Estos niños crecen sin Dios y sin ley, y muy pronto se convierten en guarida de malos deseos, de soledades y depresiones, de angustias y tristezas, estados de ánimo de los cuales tratan de evadirse con sensaciones fuertes, con momentos de éxtasis y vértigo, unidos al placer de la droga, del sexo y del licor.

Pero vengamos al remedio. Pocos, o tal vez ningún filósofo, que yo recuerde, se ocupa de los niños y adolescentes. Pero, aunque lo hubieran hecho, nada obtendríamos con ideas, discursos y sermones, si no descendemos a las acciones concretas y a las conductas y buen trato que se merecen los niños.

  • Jesús de Nazaret constituye, en la historia de la Humanidad, el ejemplo más perfecto y elocuente del trato debido a la niñez, porque fue niño ejemplar y porque trató y enseñó a los mayores a tratar a los niños con respeto y amor, como ningún otro lo hiciera antes que él.
  • La escena que nos describe el evangelista Mateo es bella y espontánea.

Recordémosla. Discutían los Apóstoles, como humanos que eran, sobre cuál de ellos era el más importante. Jesús, para curarles su fiebre de grandeza, y ante el afán de ellos por callar a los niños para que le dejaran hablar, los increpó diciéndoles: Dejad a los niños que vengan a mí.

Luego, tomando a uno de ellos, lo puso enfrente de los Apóstoles, y les dijo: Imitad a los niños en sencillez, porque de ellos y de quienes imiten su inocencia, es la entrada en el reino de Dios, Jesús, con rasgos ejemplares y palabras sabias, trazó allí los criterios claves y esenciales para tratar a los niños.

Presten atención, les dijo, los niños le pertenecen a Dios, son sus hijos y herederos, y ningún padre es tan celoso como él. Aquí establece Jesús una norma viva en la persona de cada niño. No te aproveches de su indefensión y aparente carencia de padre o protector.

  • Dios es presencia.
  • Nada se le pasa.
  • Los niños tienen Dueño, pertenecen a Jesús, más celoso y poderoso que el mejor de los padres.
  • Jesús atrae a los niños, los respeta, los trata como personas.
  • Mejor aún, reconociéndolos y tratándolos como personas, los va haciendo personitas, con derechos y deberes, con un puesto digno en el hogar, en la escuela, en la ciudad y, ante todo, en el reino de Dios.

Jesús fue niño, fue bebé y, como tal, bebió la leche del pecho de su Madre, María. Cuando empezó su adolescencia, subió al Templo a adorar a Dios. Como adulto, respetó a los niños e hizo que los adultos los respetaran, a su vez. Cómo cambiaría Colombia el día en que volviera a respetar y a educar de veras a sus pequeños, permitiéndoles ser niños, inocentes, seguros y alegres!.

Curiosamente, que yo recuerde, nunca nos han presentado los medios la imagen de un guerrillero o de un paramilitar con un niño en los brazos. Qué bueno sería, como utópico intento de alcanzar la esquiva paz, reclinar a un niño en los brazos de cada guerrillero, de cada paramilitar, de cada asesino, un niño que le acariciara el rostro, le diera un beso y le ablandara su empedernido corazón! No dudo que ese día marcaría un hito y un cambio radical en el destino de Colombia y que esos niños merecerían el premio Nóbel de la Paz en la Tierra y la salvación de toda Colombia en el reino de Dios.

Nota: lamentablemente, por falta de tiempo, nos vemos en la necesidad de no contestar todos los mensajes que nos llegan. Si desea la respuesta, solicítela, por favor. Gracias por su comprensión. : DEJAD A LOS NIÑOS QUE VENGAN A MÍ MATEO, 19,14

¿Qué es un salmo para niños?

An error occurred. – Unable to execute JavaScript. Sinopsis del libro: ORAR CON LOS SALMOS CON LOS NIu00d1OS (Maru00eda del Carmen Peu00f1a)
Los salmos son oraciones muy bellas que pueden leerse en la Biblia y que se han rezado en la Iglesia desde siempre.

Con ellos, podemos dirigirnos a Dios en cualquier situaciu00f3n y estado de u00e1nimo: alegru00eda, para dar gracias, alabanza, inquietud, miedo.
Los salmos nos dicen muchas cosas a travu00e9s de imu00e1genes, por ejemplo, que Dios es el pastor y nosotros somos su iglesia y ovejas de su rebau00f1o.

¿Qué son los hijos para Dios?

Véase también Engendrado, engendrar ; Expiación, expiar ; Hijos de Cristo ; Hombre(s) ; Nacer de Dios, nacer de nuevo

En las Escrituras, esta frase se emplea con dos sentidos: (1) todos somos literalmente hijos en espíritu de nuestro Padre Celestial; (2) los hijos e hijas de Dios son las personas que han nacido de nuevo mediante la expiación de Cristo.

¿Qué quiere decir Dejad que los niños vengan a mí?

DEJAD A LOS NIÑOS QUE VENGAN A MÍ MATEO, 19,14 Hoy quiero hacerlo(a) pensar en los niños (y niñas, por supuesto) de Colombia. Quiero hacerlo reflexionar sobre el trato que usted da a los niños, empezando por los suyos -sus hijos y nietos, sus alumnos y vecinos- o sobre el trato que da a cualquier niño -blanco o negro, bonito o feo, inteligente o deficiente-, que se encuentra en su camino: calle o parque, pueblo o ciudad.

Hoy quiero hacerlo(a) pensar en los niños (y niñas, por supuesto) de Colombia. Quiero hacerlo reflexionar sobre el trato que usted da a los niños, empezando por los suyos -sus hijos y nietos, sus alumnos y vecinos- o sobre el trato que da a cualquier niño -blanco o negro, bonito o feo, inteligente o deficiente-, que se encuentra en su camino: calle o parque, pueblo o ciudad.

Cómo cambiaría Colombia el día en que volviera a respetar y a educar de veras a sus pequeños, permitiéndoles ser niños, inocentes, seguros y alegres!. Partamos de un hecho doloroso que se está dando con frecuencia en Colombia: muchos niños están siendo mal-tratados, mal-trato que va desde la violencia familiar, pasando por la de la escuela, siguiendo con la violencia más grave, la violencia civil o política, la del secuestro, tortura, violación, hasta un mal-trato gravísimo, del que apenas nos damos cuenta, a saber, la perversión moral de la conciencia de adolescentes para vincularlos a la violencia armada: iniciarlos e inducirlos a practicar graves conductas inmorales, como mentir, asesinar, secuestrar, violar y masacrar.

  • Horror! Este crimen debiera tipificarse penalmente como delito y ser debidamente sancionado.
  • Grave omisión del Código Penal que entra el mes próximo en vigencia.
  • Por algo en el Evangelio aconseja Jesús que se aplique al corruptor la pena máxima: ‘Mas le valiera que le colgaran una piedra de molino en el cuello y lo arrojaran a lo profundo del mar’.

Ay del hombre que corrompa la conciencia de un menor! Más le valiera no haber nacido!. Merece mención aparte otro mal-trato de menores, por desgracia muy frecuente, sobre todo en estratos medio y alto, muy disimulado y muy grave, por venir de parte de sus mismos padres de familia, y que consiste en atiborrarles el cuerpo de comodidades y la cabecita, de ciencia y tecnología, para luego negarles la educación religiosa y moral.

Estos niños crecen sin Dios y sin ley, y muy pronto se convierten en guarida de malos deseos, de soledades y depresiones, de angustias y tristezas, estados de ánimo de los cuales tratan de evadirse con sensaciones fuertes, con momentos de éxtasis y vértigo, unidos al placer de la droga, del sexo y del licor.

Pero vengamos al remedio. Pocos, o tal vez ningún filósofo, que yo recuerde, se ocupa de los niños y adolescentes. Pero, aunque lo hubieran hecho, nada obtendríamos con ideas, discursos y sermones, si no descendemos a las acciones concretas y a las conductas y buen trato que se merecen los niños.

Jesús de Nazaret constituye, en la historia de la Humanidad, el ejemplo más perfecto y elocuente del trato debido a la niñez, porque fue niño ejemplar y porque trató y enseñó a los mayores a tratar a los niños con respeto y amor, como ningún otro lo hiciera antes que él. La escena que nos describe el evangelista Mateo es bella y espontánea.

Recordémosla. Discutían los Apóstoles, como humanos que eran, sobre cuál de ellos era el más importante. Jesús, para curarles su fiebre de grandeza, y ante el afán de ellos por callar a los niños para que le dejaran hablar, los increpó diciéndoles: Dejad a los niños que vengan a mí.

Luego, tomando a uno de ellos, lo puso enfrente de los Apóstoles, y les dijo: Imitad a los niños en sencillez, porque de ellos y de quienes imiten su inocencia, es la entrada en el reino de Dios, Jesús, con rasgos ejemplares y palabras sabias, trazó allí los criterios claves y esenciales para tratar a los niños.

Presten atención, les dijo, los niños le pertenecen a Dios, son sus hijos y herederos, y ningún padre es tan celoso como él. Aquí establece Jesús una norma viva en la persona de cada niño. No te aproveches de su indefensión y aparente carencia de padre o protector.

Dios es presencia. Nada se le pasa. Los niños tienen Dueño, pertenecen a Jesús, más celoso y poderoso que el mejor de los padres. Jesús atrae a los niños, los respeta, los trata como personas. Mejor aún, reconociéndolos y tratándolos como personas, los va haciendo personitas, con derechos y deberes, con un puesto digno en el hogar, en la escuela, en la ciudad y, ante todo, en el reino de Dios.

Jesús fue niño, fue bebé y, como tal, bebió la leche del pecho de su Madre, María. Cuando empezó su adolescencia, subió al Templo a adorar a Dios. Como adulto, respetó a los niños e hizo que los adultos los respetaran, a su vez. Cómo cambiaría Colombia el día en que volviera a respetar y a educar de veras a sus pequeños, permitiéndoles ser niños, inocentes, seguros y alegres!.

  • Curiosamente, que yo recuerde, nunca nos han presentado los medios la imagen de un guerrillero o de un paramilitar con un niño en los brazos.
  • Qué bueno sería, como utópico intento de alcanzar la esquiva paz, reclinar a un niño en los brazos de cada guerrillero, de cada paramilitar, de cada asesino, un niño que le acariciara el rostro, le diera un beso y le ablandara su empedernido corazón! No dudo que ese día marcaría un hito y un cambio radical en el destino de Colombia y que esos niños merecerían el premio Nóbel de la Paz en la Tierra y la salvación de toda Colombia en el reino de Dios.

Nota: lamentablemente, por falta de tiempo, nos vemos en la necesidad de no contestar todos los mensajes que nos llegan. Si desea la respuesta, solicítela, por favor. Gracias por su comprensión. : DEJAD A LOS NIÑOS QUE VENGAN A MÍ MATEO, 19,14

Adblock
detector