Como Ungir Con Aceite Según La Biblia? – Espíritu Santo
- 0
- 38
¿Cómo ungir con aceite según la Biblia? Si vas a ungir a otra persona, échate un poco del aceite de unción sobre el pulgar derecho y úsalo para hacer la señal de la cruz sobre su frente. Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor’.
¿Cómo ungir un aceite según la Biblia?
Pinte con aceite una cruz, con el pulgar, en la frente de la persona. A medida que se toma la cruz, diga en voz alta el nombre de la persona, después ‘te unjo con óleo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.’
¿Cuándo se bendice el aceite para ungir?
El óleo de los enfermos: se bendice antes de la eucaristía de la Misa Crismal, y sirve para impartir el sacramento de la unción de los enfermos, anteriormente llamado extremaunción.
¿Cómo se unge con aceite una casa?
Cómo ungir con aceite: 10 Pasos (con imágenes) El aceite de unción, también llamado ‘aceite de bendición o consagración’, es un aceite que ha pasado de ser uno común y corriente a un gran símbolo y herramienta espiritual. El proceso es bastante sencillo: hay que verterlo a un recipiente especial pequeño y luego hacerle una bendición en oración.
- 1 Averigua los detalles específicos con el órgano gobernante o autoridad religiosa de tu denominación. Cada denominación tiene sus propias pautas sobre la manera en que se bendice el aceite para ungir y la manera en que se debe usar.
- La restricción más común es en cuanto quién puede bendecir o ungir el aceite. En algunas denominaciones, como la católica, solo un cura o clérigo de un rango similar puede bendecir el aceite. Algunas denominaciones incluso limitan qué clérigo está autorizado para consagrar el aceite.
- También es importante recalcar que algunas denominaciones, como la de los Santos de los Últimos Días, también tienen reglas y normas en cuanto a qué aceite puede consagrarse y cómo se usa después.
- 2 Compra aceite de oliva en tu supermercado local o tienda por internet. Puedes usar cualquier tipo de aceite de oliva disponible. Sin embargo, debe ser aceite de oliva y no de otro tipo, ya que tiene un mayor significado tradicional y bíblico por estar mencionado en los textos religiosos.
- Salvo que alguna autoridad religiosa te indique lo contrario, no es necesario comprar un aceite especial para ungir.
- El aceite de oliva extra virgen prensado en frío es la variedad más pura del mercado, por eso muchos lo prefieren cuando buscan un aceite de unción. Lo encontrarás en la gran mayoría de los supermercados.
- Si quieres, puedes comprar aceite de oliva aromatizado en alguna tienda religiosa o secular. El aceite perfumado con incienso y mirra es significativo tanto a nivel popular como espiritual, porque la Biblia hace referencia de él.
- 3 Llena un recipiente pequeño y especial con aceite. Busca un frasco, botella o recipiente pequeño que te guste por su estética o por tener un significado especial para ti. Tiene que tener una tapa que se cierre bien y no gotee. Asegúrate de que el recipiente esté limpio y viértele el aceite de oliva directamente. Este aceite será tu aceite de unción.
- Puedes comprar un envase especial para aceite en una librería religiosa o por internet, o puedes usar cualquier botellita.
- El frasco que más se usa es un recipiente de metal chico con tapa rosca en cuyo interior tiene una esponja para que el aceite no se salga. Sin embargo, también hay envases para aceite hechos de plástico que cuestan menos.
- Incluso puedes usar una botellita de vidrio marrón con gotero o roll-on.
- 4 Añádele, si quieres. Si bien puedes ungir con aceite de oliva solo, algunos le añaden aceites que tienen un significado religioso. Antes se solía ungir el cuerpo con aceite perfumado para refrescarlo. Si se lo hacía a otra persona, se consideraba un acto de hospitalidad. Los aceites que se usan pueden variar, pero puedes añadir 1 gota de cada uno de los siguientes, ya que están mencionados en diversos textos religiosos, tales como la Biblia:
- mirra
- casia
- cálamo
- 5 Haz una para bendecir el aceite. Siempre y cuando tu denominación no lo prohíba, normalmente se puede hacer una oración para bendecir el aceite sin la ayuda de una figura de autoridad religiosa. La oración debe ser firme y hecha de buena fe.
- En la oración, debes pedirle a Dios que bendiga y limpie el aceite para que pueda usarse para su gloria.
- Por ejemplo, la oración podría ser ‘Dios, te pido que unjas este aceite en tu nombre celestial. Te pido que lo limpies de toda profanación dentro o sobre él, y que lo hagas santo para la obra de tu gloria. Que sea hecho en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén’.
- Si tu denominación te prohíbe ungir el aceite, pregúntale a tu líder religioso si te puede dar aceite ungido o si puede bendecir el aceite que has conseguido.}}
- 6 Almacena el aceite a temperatura ambiente. La mejor manera de mantener el aceite fresco es almacenándolo a temperatura ambiente. Pon el envase en un lugar oscuro cuando no lo uses, por ejemplo, en un armario. No es recomendable refrigerarlo.
- Si refrigeras el aceite, empezará a enturbiarse. No es dañino e igual puedes usarlo aunque se haya enturbiado.
Anuncio
- 1 Comprende el poder que hay detrás del aceite de unción. Este es un símbolo de la y de su capacidad de limpiar y santificar. El aceite en sí no tiene nada de místico o mágico, pero puede ser una herramienta poderosa de la fe. Al igual que con las demás herramientas espirituales, el verdadero poder proviene de Dios.
- Sin fe, el aceite de unción no tendrá ningún efecto positivo. Puedes usarlo para ayudar a fortalecer y demostrar tu fe, pero no puedes usarlo para reemplazarla.
- El aceite de unción se ha usado para una gran diversidad de propósitos a lo largo de la historia. Los antiguos israelitas frotaban aceite consagrado sobre el cuero de sus escudos para prepararse para la guerra. Algunos aceites de unción se usaban para fines medicinales, mientras que otros se usaban para preparar cuerpos para funerales y entierros. Estos aceites también se usaban para purificar el cuerpo o consagrar a una persona para un propósito o llamado específico dentro del plan de Dios.
- 2 Úngete a ti mismo aplicándote el aceite sobre la piel. Si bien hay diferentes maneras de ungirse, lo más usual es echarse un poco sobre el pulgar derecho y hacerse la en la frente. Entre otras cosas, puedes hacerlo al orar, cuando estás preocupado o enfermo.
- Incluso puedes ungirte haciéndote la señal de la cruz sobre la frente diciendo ‘En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén’.
- Después de ungirte, puedes continuar con tus oraciones como de costumbre, ya sean oraciones por sanidad, arrepentimiento, acción de gracias o cualquier otro tema.
- Otra opción, si tienes una herida o estás enfermo, puedes hacerte la señal de la cruz con el aceite de unción sobre la parte herida de tu cuerpo mientras oras por sanidad.}}
- 3 Unge a otras personas si te lo piden. Así como puedes usar el aceite para ungirte, también puedes usarlo para ayudar a otras personas con problemas o que están enfermas. Ora por esa persona mientras la unges con el aceite.
- Si vas a ungir a otra persona, échate un poco del aceite de unción sobre el pulgar derecho y úsalo para hacer la señal de la cruz sobre su frente.
- Mientras te haces la señal de la cruz, di el nombre de la persona y lo siguiente: ‘Te unjo con aceite en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo’.
- Luego, haz cualquier que corresponda según las circunstancias específicas. Estas oraciones pueden ser por sanidad física, sanidad espiritual, consagración y bendición general.
- 4 Usa el aceite de unción sobre tu casa. El aceite de unción se usa habitualmente para bendecir una casa nueva o una casa que ha pasado por algún tipo de problema espiritual. Para ungirla, echa un poco de aceite sobre tu dedo y luego toca los marcos de las puertas en cada habitación con ella.
- No es necesario aplicar mucho aceite sobre los marcos de las puertas y puedes tocarlas en cualquier parte que quieras. Bastará con una gota de tu dedo.
- Mientras unges cada marco, pídele a Dios que llene tu casa con el y que todo lo que pase en ella sea hecho conforme a la voluntad de Dios.
- La idea de ungir una casa es convertirla en tierra santa para Dios.
Anuncio
Si no puedes encontrar aceite de cálamo, ya que es raro, puedes reemplazarlo con aceite de hierba de limón, jengibre, jazmín o sándalo. Estos aceites tienen un significado menos religioso pero son aceites esenciales comunes que tienen aromas maravillosos.
Anuncio
- aceite de oliva
- aceites esenciales, si quieres
- frasco o botella pequeños
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud. wikiHow’s revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
¿Cómo orar y ungir a un enfermo?
Oración – Padre nuestro que está en los cielos, Vengo delante de ti reconociendo que solo tú eres Dios. Reconozco que eres Dios de amor, de compasión y de misericordia. Por eso hoy te pido que te acuerdes de (amigo/a), Que está enfermo/a de _. Te pido, Jehová, que extiendas tu mano sanadora hacia (amigo/a).
- Te pido, Jehová, que quites el dolor de su cuerpo.
- Te pido, Jehová, que confortes su alma durante estos momentos difíciles.
- Te pido, Jehová, que (amigo/a) sepa que tu estas a su lado siempre.
- La Biblia dice que tú le has dado autoridad a tu hijo Jesús sobre todas las cosas.
- Así que yo declaro que en el nombre de Jesús, la enfermedad se va de (amigo/a) Tengo fe que tú, Jehová, tienes el poder para sanar.
Confío que la obra de sanidad está hecha en (amigo/a). Gracias Jehová por escuchar mi petición. Gracias por tu amor y por tu misericordia. Gracias por tus grandes obras. Gracias por la salud de (amigo/a). Que tu voluntad sea hecha, en el nombre de Jesús, amen.
¿Cómo consagrar mi casa a Dios?
Para él, los dueños de la casa necesitarán una mesa con colocado con un mantel limpio (preferiblemente blanco). Sobre él se colocará un recipiente con agua santa (o consagrada), otro más pequeño – con aceite simple (no santificado) (aceite vegetal), velas encendidas – así como la cruz y el Evangelio.
¿Cómo debemos orar por nuestros hijos?
No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Filipenses 4:6 (NVI) Escuché un portazo, y mi corazón se detuvo. Sintiéndome más que impotente, pude ver a nuestro hijo mayor caminando hacia los amplios acres de terrenos abierto más allá de nuestra propiedad. Nosotros no damos portazos en nuestra casa, por lo que su acción fue algo muy fuerte.
- Claramente, él estaba muy molesto por algo, y yo ni siquiera sabía por qué, y mucho menos sabía qué hacer al respecto.
- Cuando él era pequeño, yo podía dejarlo llorar o hacer que se quedara en su habitación hasta que ‘se sintiera feliz,’ o tal vez simplemente abrazarlo hasta que se sintiera mejor.
- ¿Pero ahora? Él tenía 17 años, y esas ideas ya no eran opciones.
Yo desesperadamente quería rescatarlo, detenerlo de alguna manera, pero también me di cuenta de que necesitaba darle su espacio. Impotente. ¿Había algo que pudiera hacer aparte de correr a mi habitación, arrodillarme y orar? Y cuando digo ‘orar’, no me refiero a una oración básica de ‘bendice a mi hijo’, sino a una oración clamando ‘Señor, por favor ayúdalo’ con lágrimas en mis ojos y angustia en mi pecho.
- Confiando en que Él toque a mi hijo en los lugares a los que no podría llegar aún si lo intentara.
- Ese tipo de oración.
- No creo haber entendido realmente el significado de ‘luchar en oración’ hasta que tuve un hijo.
- No es que este niño nos haya dado tanto problema, pero como al igual que mucha gente en el mundo hoy, se enfrentó a muchas decepciones intensas, heridas, desafíos y tentaciones.
No es poca cosa ser un hombre joven en este tiempo en el que vivimos. Muchas veces, su papá y yo nos quedamos despiertos en la noche clamando a Dios de parte de nuestro hijo. Oramos por protección, fortaleza y coraje para él. Y todavía lo hacemos, como nos insta Filipenses 4:6, No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.
(NVI) Tal vez el niño en tu vida es solo un pequeñín. Aún así, espero que comiences a orar por él hoy. Luego, a medida que crezca, no te sorprendas de que necesitará tus oraciones más que nunca. Pero también espero que no consideres la oración como un último esfuerzo en su crianza. No querrás esperar hasta que un hijo dé un portazo para comenzar a orar por él.
Sí, haz que la oración sea tu primer impulso, no el último, cuando se trata de amar a tu hijo. Y recuerda que, afortunadamente, no depende de ti mantener a salvo su corazón y su cuerpo sano. Él tiene un Padre Celestial que lo conoce y lo ama más de lo que tú podrías.
- No necesitas estar ansiosa, solo necesitas orar.
- Entonces, ¿por qué no ir a Dios y hablar con Él sobre ese niño que amas? Expresa tus preocupaciones, tus esperanzas y tus deseos por él.
- Nuestro hijo mayor ahora está en sus veintitantos.
- Él está caminando en integridad y esperando a su esposa.
- Y él te diría abiertamente lo agradecido que está de haber tenido una madre que ha estado orando por él.
Él te diría que eso ha hecho una diferencia notoria en su vida. Estoy agradecida. Mi amiga, puedes confiarle tu hijo a Dios. Levántalo en oración, con amor, comenzando hoy. Querido Padre Celestial, quiero poner delante de Ti a mi hijo. Oro por protección y fortaleza para él.
¿Qué dice la Biblia de la limpieza del hogar?
Estos estudios bíblicos están diseñados para uso en grupos pequeños. Pueden servir como una buena introducción a las reuniones en que se traten los diferentes temas de la guía. Elija un estudio que tenga relación con el tema que van a estudiar o que sea pertinente a la situación en la que se encuentran.
¿Cuál es el primer versículo que llega a su mente cuando piensa en el agua?
La Biblia toca el tema del agua de muchas maneras, lo usa como símbolo de destrucción (Génesis 6-9), de limpieza (Éxodo 30:18), de bendición (Jeremías 17:8) y de necesidad espiritual (Salmo 42). Lea Deuteronomio 28:12 y Salmos 65:9.
¿Qué dice la Biblia en esos versículos sobre nuestra necesidad de agua? ¿Qué dice la Biblia sobre cómo Dios suple nuestras necesidades espirituales?
ESTUDIO BIBLICO 2 Limpieza espiritual En los primeros capítulos de Levítico aprendemos sobre muchos rituales utilizados para traer limpieza (Levítico 16:4, 16:24 y Levítico 17:15). Lea Salmos 24:3-4. Reflexione sobre nuestra necesidad de limpieza espiritual. El sacrificio de Jesús nos da los medios para la limpieza espiritual.
¿Tenemos cuidado de mantener limpios nuestros cuerpos espirituales?
Lea Isaías 41:17 y reflexione sobre las promesas de Dios para nosotros.
Qué podemos hacer en nuestra comunidad para asegurar que la gente pobre y la gente necesitada reciban el regalo de agua de Dios?
Ore y tome en consideración la provisión de agua que Dios nos da y su significado simbólico. ESTUDIO BIBLICO 3 El agua como símbolo de bendición En la Biblia el agua se utiliza como símbolo para mostrar los diferentes aspectos del poder de Dios. Puede ser utilizada como símbolo de limpieza, como en los lavados ceremoniales del sistema expiatorio del Antiguo Testamento (por ejemplo: Éxodo 30:18-21).
Puede ser usada como símbolo de destrucción, como el diluvio (Génesis 6-9:17). Pero el uso más común del agua es como símbolo de bendición. Uno de los muchos pasajes de la Biblia que utilizan el agua para simbolizar la bendición es Isaías 35. Gran parte del libro de Isaías se refiere a las profecías de Isaías sobre el juicio de Dios a los pecados de la gente.
Pero este capítulo mira más allá a las promesas gloriosas de Dios para aquellos que confían en Él. Lea Isaías 35:1-7.
¿Por qué el desierto se regocijó de alegría? ¿Cuáles eran las señales de esta alegría – tanto en el desierto, como en las vidas de los que creen?
Lea Isaías 35:8-10. La calzada es el sendero de Dios para nosotros – el sendero que lleva a la vida eterna. Recuerde que Isaías escribió esta profecía cientos de años antes de la llegada de Cristo.
¿Qué señales hay en su vida como resultado de la alegría de confiar en Dios?
Ore para que, al igual que el desierto brotó torrentes y aguas debido a la presencia de Dios, nosotros también nos llenemos de la alegría de creer y confiar en Dios. ESTUDIO BIBLICO 4 Saneamiento Lea Deuteronomio 23:12-14. Aparte de estos versículos, hay muy pocas enseñanzas en la Biblia sobre el saneamiento.
¿Hoy en día, qué responsabilidad tenemos de asegurar que todos tengan un saneamiento adecuado?
El versículo 14 cuenta cómo este mandamiento les fue dado para mantener el campamento santo, pero esa práctica también mantendría el campamento saludable. Dios estaba consciente de la necesidad de un buen saneamiento mucho antes de que la gente comprendiera sobre las enfermedades causadas por el mal saneamiento. La limpieza física está vinculada a la santidad moral.
¿Cuánto manifiestan nuestras prácticas de saneamiento y nuestra higiene personal que cuidamos de nuestra salud y la de nuestras familias? ¿Cómo causa nuestro estilo de vida que otros sufran enfermedades debido a la falta de higiene dentro y alrededor de nuestros hogares?
ESTUDIO BIBLICO 5 La enseñanza bíblica sobre la higiene La principal enseñanza bíblica acerca de la limpieza física aparece en Levítico 11-15. Algunas de las reglas pueden parecernos extrañas y severas. Sin embargo, nuestra comprensión moderna sobre cómo muchas enfermedades son transmitidas prueba que otras reglas son muy sensatas.
Lea Levítico 11:32-40 y 13:29-59. A menudo se enfatiza la necesidad del aislamiento y el lavado. Aun hoy en día puede ser difícil distinguir entre distintos tipos de infecciones y sería mejor no correr riesgos. La transmisión de enfermedades, como el SIDA y la hepatitis, por medio de la sangre y otros fluidos corporales demuestra claramente la necesidad de tener cuidado.
Lea Filipenses 2:4.
¿Qué impacto tienen nuestras vidas y prácticas de higiene sobre los demás? ¿Cómo aseguramos que, primeramente, tomemos en consideración las necesidades y los intereses de los demás en cuanto a higiene o prácticas culturales? ¿Ponemos a otros en riesgo debido a nuestra mala higiene? ¿Es ésta una actitud Cristiana? (Filipenses 2:4)
ESTUDIO BIBLICO 6 La puesta en práctica de la santidad Lea Levítico 19:1-18. El mandamiento ‘ama a tu prójimo’ aparece en primera instancia en Levítico 19:18. Resume los versículos 1-18, que contienen varias reglas y normas del Antiguo Testamento. Observemos este pasaje de Levítico. Clasifiquemos los mandamientos (versículos 3, 4, 9, 12, 14, 16 y 18) en grupos que tienen que ver con:
la adoración a Dios la santidad personal exigencias de una vida santa en relación con otras personas.
Estos mandamientos se dan con una nota de autoridad. ¿De quién es esta autoridad? Notemos la naturaleza general de algunos mandamientos (versículos 2, 3 y 11) y los detalles precisos de otros (versículos 5-9, 13 y 14). Dios quiere que seamos santos, tanto en cuestiones generales como en los pequeños detalles de nuestra vida diaria.
En los versículos 9 y 14, ¿de qué manera la ley de Dios toma en cuenta a la gente pobre y a los de ‘afuera’? ¿Cómo podemos cuidar de los necesitados o desposeídos a escala personal, como familias y como iglesia? ¿Cómo podemos mostrar amor y cuidado por los enfermos de nuestra comunidad?
ESTUDIO BIBLICO 7 Visible y no visible Los microbios son invisibles, sin embargo se propagan causando enfermedades, diarrea y hasta la muerte. Debemos mantenernos limpios nosotros mismos y mantener limpia nuestra agua y nuestros alimentos. El pecado, al igual que los microbios, también puede estar escondido y ser cada vez más dañino si no es controlado.
¿Cómo se veían por fuera los Fariseos? ¿Cómo eran en realidad? ¿Hoy en día les diría Jesús algo diferente a nuestros líderes religiosos o a nosotros? Los Fariseos lucían muy limpios. ¿Esta historia hace aportes a nuestra comprensión sobre los microbios y su impacto?
Lea Santiago 1:13-15.
¿Qué sucede con los malos deseos descontrolados?
Todo lo que hacemos y pensamos importa. Nuestras palabras y acciones son multiplicadas por Satán o por Dios.
¿Nuestros pensamientos y acciones propagan el mal o promueven el Reino de Dios?
Medite sobre 1 Corintios 10:31. ESTUDIO BIBLICO 8 Lavarse los pies La Biblia hace muchas referencias al lavado de los pies (Génesis 18:4; 19:2; 24:32; 43:24; 1 Samuel 25:41 y Timoteo 5:9-10). El lavado de los pies no se hacía únicamente por razones de higiene, sino también para que los visitantes se sintieran cómodos y bienvenidos. Lea Juan 13:1-17.
¿Qué dice el versículo 3 sobre Jesús? ¿Qué hace Él como respuesta a ello? (versículos 4-5) ¿Cómo reacciona Pedro a que Jesús lave sus pies? (versículos 6-9) ¿De qué limpieza habla Jesús en los versículos 10-11? ¿Qué reto se nos presenta en los versículos 12-17?
Lea Lucas 7:36-50. Aquí leemos sobre otra comida compartida.
¿Qué dice Jesús en el versículo 47 que inspira a la mujer a lavar, besar y perfumar sus pies? ¿Amamos nosotros a Jesús como lo amaba esta mujer? ¿Cómo podemos ‘lavar los pies’ de la gente de nuestra comunidad?
ESTUDIO BIBLICO 9 La necesidad de la limpieza Necesitamos suministros de agua y alimentos limpios para mantenernos saludables y en crecimiento. La parte física y espiritual de nuestras vidas están vinculadas. Una parte afecta a la otra. La limpieza física puede ser simbólica de la limpieza espiritual.
¿Qué hizo la casa de Jacob antes de construir un altar para Dios? ¿Qué impacto ejercieron entonces en los pueblos a su alrededor?
Lea Éxodo 30:17-21.
¿Qué hacían Aarón y sus hijos antes de entrar a la Tienda de reunión o de ofrecer ofrendas? Lea Números 8:5-15. En los versículos 11 y 15, ¿qué ordenó Dios a Moisés hacer a los Levitas (versículos 5-6) para prepararlos para el trabajo del Señor? En Hebreos 10:22, ¿qué somos capaces de hacer cuando somos ‘lavados exteriormente’ y ‘purificados interiormente’?
ESTUDIO BIBLICO 10 La limpieza por medio del bautismo El bautismo implica una limpieza simbólica y la eliminación de nuestros pecados. Lea Romanos 6:1-14. En el bautismo somos enterrados con Cristo, morimos a nuestros pecados. Después, en unidad con Cristo, somos elevados a una nueva vida. ¿Cómo nos usa Dios entonces? (Observemos el versículo 13) Lea Marcos 1:1-5.
En el versículo 5, ¿qué hacía la gente en su bautismo? ¿Qué recibieron en el versículo 4?
¿Por qué somos llamados a ser santos? Observemos, por ejemplo, a Levítico 20:7, Isaías 6:3 y Efesios 1:4. ¿Qué sucede cuando no lo somos? Observemos a Isaías 35:8, Ezequiel 36:20-21 y Efesios 5:5. ESTUDIO BIBLICO 11 El resultado de estar limpio El agua sucia tiene usos limitados como regar cosechas.
¿Cómo Cristo hizo a su iglesia santa? ¿Cómo continuamos haciendo la iglesia sucia y profana debido a nuestras vidas? ¿Hoy en día cuál es el resultado del sacrificio de Cristo para nuestra iglesia? ¿Cómo nos ayuda Dios a deshacernos de las cosas malas?
Dios se hizo hombre en Jesús para que nosotros podamos convertirnos en hijos de Dios (Juan 1:12-14) y pueblo escogido de Dios (1 Pedro 2:9-10). Lea 2 Timoteo 2:20-21.
¿Qué sucede una vez que somos limpiados de las cosas sucias o profanas?
Lea Juan 4:13-14 y Juan 7:37-39. Jesús nos da una ‘agua’ muy especial para ayudarnos a vivir por Él.
¿Qué es esa agua? ¿Somos bendecidos por esa agua?
ESTUDIO BIBLICO 12 Cómo mantenerse limpio Una vez que tenemos suministros de agua limpia y alimentos saludables bien cocinados debemos protegerlos. ¿Qué tipos de protección hemos aprendido en esta guía?
¿Estamos usando las formas de protección que necesitamos en nuestra comunidad?
Lea Efesios 6:10-18. Cuando llegamos a Dios, Él nos ayuda a defendernos de los ataques de Satanás si utilizamos la armadura que Él nos provee.
¿De qué manera el cinturón de la verdad nos hace libres (Juan 8:32) y nos limpia (Juan 17:17)? En 1 Tesalonicenses 5:8, ¿cómo la coraza de la justicia nos mantiene libres de pecados por medio del auto-control? En Isaías 52:7, ¿cuál es el propósito de nuestros pies al compartir el evangelio? ¿Cómo el escudo de nuestra fe nos mantiene seguros? (Observemos 2 Crónicas 20:20; 1 Juan 5:4) ¿Al confiar en Dios, estamos utilizando el casco de la esperanza de la salvación? (Observemos 1 Tesalonicenses 5:8-10) ¿De qué manera la palabra de Dios actúa como una espada? (Observemos Jeremías 23:29) ¿De qué manera estamos utilizando todas estas partes de la armadura de Dios en nuestra vida cristiana para protegernos? Y en general, tenemos el arma de la oración (versículo 18) para proteger todo lo que hagamos de manera que podamos ‘fortalecernos con el gran poder del Señor.’
Ahora tomemos un momento para orar pidiendo la protección de Dios en todo lo que hagamos.
¿Qué aceite es bueno para ungir?
El aceite de oliva y la iglesia católica De la misma manera que el aceite de oliva se usaba para ungir a las autoridades de tiempos bíblicos, en la Iglesia Católica se utiliza para ungir a santos y papas. A los cristianos, se les signa con aceite para revelar su condición de dignidad u otorgarle algún sacramento.
¿Cómo se unge en la Biblia?
¿Por qué se unge con aceite a las personas cuando reciben una bendición del sacerdocio? En las Escrituras con frecuencia se hace referencia a la unción, que a menudo se asocia con la bendición de los enfermos. Por ejemplo, en leemos que los apóstoles ‘ungían con aceite a muchos enfermos, y los sanaban’; y en leemos: ‘¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor’.
- Ungir significa aplicar aceite o ungüento sobre la cabeza o el cuerpo de una persona.
- En la antigüedad, esto se hacía por varias razones: A veces era un gesto de hospitalidad o del aseo habitual.
- Los enfermos o heridos eran ungidos con aceite o ungüento como medicina; no obstante, también se llevaban a cabo unciones por razones sagradas.
Por ejemplo, bajo la ley de Moisés se utilizaba el santo aceite de la unción (véase ). Los profetas ungían a sacerdotes y reyes y los enfermos eran ungidos con aceite como parte del proceso de sanar por fe y la imposición de manos. Actualmente en la Iglesia, el aceite de oliva que ha sido consagrado (bendecido por poseedores del Sacerdocio de Melquisedec) para fines sagrados se utiliza en diversas ceremonias sagradas, entre ellas la bendición de los enfermos.
- Aunque las Escrituras no lo indican de manera específica, podemos dar por sentado que la unción con aceite ha formado parte de la religión verdadera y revelada desde que se presentó el Evangelio a Adán en esta tierra’.
- ¿Por qué se utiliza aceite de oliva más bien que otros tipos de aceite? En las Escrituras no existe ninguna explicación concreta al respecto, a pesar de que en las parábolas del Nuevo Testamento se utiliza el aceite como símbolo de la sanación y la luz (véase ; ).
En las Escrituras la rama de olivo se suele utilizar como símbolo de paz, mientras que el olivo simboliza la casa de Israel (véase ). El aceite de oliva también puede simbolizar la expiación del Salvador, ya que la oliva amarga, una vez machacada, produce aceite dulce.
Véase Bible Dictionary, ‘Anoint’, pág.609.
La unción con aceite siempre ha formado parte de la religión verdadera y revelada. : ¿Por qué se unge con aceite a las personas cuando reciben una bendición del sacerdocio?
¿Cuáles son los 3 aceites?
Aceites minerales; Aceites semisintéticos; Aceites sintéticos; ¿Cómo seleccionar el aceite correcto para tu vehículo? Son tres los tipos de aceites más usados en autos: minerales, semisintéticos y 100% sintéticos.
¿Cómo se unge en la Biblia?
¿Por qué se unge con aceite a las personas cuando reciben una bendición del sacerdocio? En las Escrituras con frecuencia se hace referencia a la unción, que a menudo se asocia con la bendición de los enfermos. Por ejemplo, en leemos que los apóstoles ‘ungían con aceite a muchos enfermos, y los sanaban’; y en leemos: ‘¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor’.
Ungir significa aplicar aceite o ungüento sobre la cabeza o el cuerpo de una persona. En la antigüedad, esto se hacía por varias razones: A veces era un gesto de hospitalidad o del aseo habitual. Los enfermos o heridos eran ungidos con aceite o ungüento como medicina; no obstante, también se llevaban a cabo unciones por razones sagradas.
Por ejemplo, bajo la ley de Moisés se utilizaba el santo aceite de la unción (véase ). Los profetas ungían a sacerdotes y reyes y los enfermos eran ungidos con aceite como parte del proceso de sanar por fe y la imposición de manos. Actualmente en la Iglesia, el aceite de oliva que ha sido consagrado (bendecido por poseedores del Sacerdocio de Melquisedec) para fines sagrados se utiliza en diversas ceremonias sagradas, entre ellas la bendición de los enfermos.
- Aunque las Escrituras no lo indican de manera específica, podemos dar por sentado que la unción con aceite ha formado parte de la religión verdadera y revelada desde que se presentó el Evangelio a Adán en esta tierra’.
- ¿Por qué se utiliza aceite de oliva más bien que otros tipos de aceite? En las Escrituras no existe ninguna explicación concreta al respecto, a pesar de que en las parábolas del Nuevo Testamento se utiliza el aceite como símbolo de la sanación y la luz (véase ; ).
En las Escrituras la rama de olivo se suele utilizar como símbolo de paz, mientras que el olivo simboliza la casa de Israel (véase ). El aceite de oliva también puede simbolizar la expiación del Salvador, ya que la oliva amarga, una vez machacada, produce aceite dulce.
Véase Bible Dictionary, ‘Anoint’, pág.609.
La unción con aceite siempre ha formado parte de la religión verdadera y revelada. : ¿Por qué se unge con aceite a las personas cuando reciben una bendición del sacerdocio?
¿Qué significa ungir con aceite la cabeza?
‘Unges mi cabeza con aceite’ ¿Sabes qué significa? El Salmo 23 es muy popular y no es para menos, encierra una sabiduría que muchas veces pasamos por alto al solamente rezarlo de memoria. El versículo que dice ‘Unge mi cabeza con aceite’ tiene una referencia hermosísima que te va a sorprender. Lo primero que hay que saber es que el salmista usa esta frase para indicar que además de la protección en la casa del Padre que se señala durante todo el canto, con estas palabras nos dice que Dios le mantiene además de seguro también sano, usando el paralelismo de la oveja y el pastor.
- En el campo, muy a menudo, las ovejas quedan con sus cabezas atrapadas en zarzas y mueren tratando de desenredarse.
- En otros casos, hay moscas enormes que les atormentan y que depositan sus huevos en sus fosas nasales que luego se convierten en gusanos que impulsan a las ovejas en desesperación a golpear sus cabezas contra las rocas, muchas veces hasta la muerte.
Sus oídos y ojos también son suceptibles al tormento de los insectos. Entonces el pastor unge (baña) toda la cabeza de la oveja con aceite espeso, ese oleo constituye una barrera de protección contra el mal que trata de destruirla y de esa forma la oveja logra tener paz.